Adaptación de local para vivienda en Joaquín Beunza 7-9
- Rehabilitación
NASUVINSA (por concurso)
Proyecto Ejecutivo y Dirección de Obras
85.000 €
Pamplona [NAVARRA]
ADECUACIÓN DE LOCAL COMERCIAL COMO VIVIENDA ACCESIBLE CON ESTANDARES ENERPHIT EN CALLE JOAQUÍN BEUNZA 7-9, ROTXAPEA.
Objetivos
Adecuación de un local situado en la planta baja de un edificio de viviendas, propiedad de NASUVINSA, con destino a vivienda de alquiler, cumpliendo los siguientes condicionantes:
- Protección pasiva frente al riesgo de posibles inundaciones derivadas de la situación del local.
- Aplicación de los criterios del Passive House Institute (PHI) correspondientes al Estándar EnerPHit, empleando componentes Passivhaus en los elementos estructurales relevantes de la actuación.
- Aplicación de la normativa de accesibilidad para facilitar el posible uso futuro de la vivienda por personas con discapacidad, aunque ello no es obligatorio por normativa.
Proyecto
Partiendo de las limitaciones que impone la geometría interior del local, el número y disposición de huecos de fachada disponible y los requisitos mencionados, se opta por proyectar una vivienda con separación de estancias diurnas y nocturnas:
La zona diurna aprovecha la mayor anchura disponible para apertura de huecos de la fachada de la calle y su carácter de menor privacidad. A él vuelcan el estar-comedor y la cocina que, aunque separados, tienen vocación de constituir una única unidad espacial, merced a su cierre de separación vidriado y a la colocación de una puerta corredera escamoteable. Incidiendo en ello, se da el mismo tratamiento superficial al mobiliario de cocina y al paramento del estar situado en continuidad, generando un gran lienzo longitudinal. Los huecos de iluminación situados en la fachada se tratan de igual manera para reforzar la sensación de unidad espacial.
Los espacios destinados al descanso se vuelcan al hueco disponible en el patio de manzana, dotado de mayor privacidad. Se articulan dos dormitorios iluminados por ventanas balconeras desde las que se accede a una franja de terraza dónde además se habilita el preceptivo tendedero.
Las dependencias y sus elementos se han dimensionado de manera que sean adaptables para personas con discapacidad, como se justifica en plano que se aporta, aunque ello no sea preceptivo por ninguna normativa urbanísitica.
Por último, en el diseño de la envolvente de la vivienda y su ventilación se han aplicado los criterios del Passive House Institute (PHI) correspondientes al Estándar EnerPHit, en lo concerniente a aislamientos, hermeticidad, empleo de carpinterías de altas prestaciones y sistema de ventilación con recuperación de calor y humedad, que se describen en epígrafe posterior.
Passive House Institute
- Paramentos: Panel Pladur Therm Advanced (13+100) y lámina reguladora de vapor al interior.
- Techos: Placa cartón-yeso 15mm + Lana de roca (10 cm) y lámina reguladora de vapor al interior.
- Suelo: Elevado mediante forjado tipo sanitario “Cupolex” con capa de compresión de 9cm + aislamiento de poliestireno extruido de 10 cm.