Mejora de envolvente térmica
- Rehabilitación
Comunidad Propietarios Paseo Sarasate 38
27
535.606 €
Proyecto de Edificación + Dirección de Obras
Condicionantes.
Para elaborar la propuesta de Mejora de envolvente Térmica del edificio de Paseo de Sarasate 38, se han tenido en cuenta los siguientes aspectos fundamentales:
La constancia de hallarnos ante un edifico de carácter unitario y tipología representativa de la arquitectura de los años 70, que se ha asentado en la imagen colectiva de la ciudad y cuyo carácter se debe preservar como patrimonio histórico de la evolución edificatoria de la ciudad.
La composición arquitectónica se basa en franjas horizontales de antepechos conformados por aplacado de piedra blanca fijada con mortero a un muro de ladrillo hueco doble, cámara de aire y ladrillo hueco simple lucido al interior, que alternan con paños de ventanas de madera con vidrios correderas dobles sin marcos y cerramientos opacos compuestos de una hoja de vidrio, cámara de aire, persiana de madera y tabique de ladrillo hueco simple lucido al interior.
Los paños de aplacado de piedra presentan losas en peligro de desprendimiento, por lo que resulta urgente una actuación que elimine este riesgo. Es por ello que la propuesta se debe resolver con soluciones que fijen el aplacado y que no sobrecarguen los paramentos.
La normativa urbanística del PREPI del Casco Antiguo de Pamplona, dentro del cual se incluye, quedando enmarcado en el Régimen Urbanístico de Renovación (régimen asignado a las edificaciones que contravienen los valores tipológicos o ambientales del Casco Viejo). La normativa establece que los materiales de acabado de las fachadas serán los revocos pintados en tonos claros, excepto el blanco, fábrica revestida por tendido de materiales en masa y fabrica de ladrillo caravista. Otras soluciones en edificios que responden a un tratamiento unitario de interés contrario a las condiciones estéticas generales deberán ser presentadas y aceptadas por la ORVE.
El juego de retranqueos que generan terrazas aconsejan el empleo de materiales de grosores mínimos para resolver la multitud de encuentros que se generan entre planos de fachada y carpinterías.
Para que la actuación de Mejora de Envolvente Térmica sea protegible, se deben cumplir las condiciones establecidas en la Tabla 2.3 del DB-HE-1 del CTE, para cada uno de los elementos de la envolvente térmica.
Solución adoptada
Paneles de resinas termoendurecidas, tipo TRESPA METEON o similar, que reproducen la composición existente. Para ello se prescriben placas de color BLANCO ( A 03.0./RT) con textura rugosa ( Rock) sobre antepechos de piedra, en franjas que alternan horizontalmente con placas de aspecto madera ( Italian Walnut NW08/MT) colocadas con la veta en sentido horizontal.
En ambos casos las placas serán de 8mm de espesor mínimo y se colocarán sobre perfilería TS 200 ( sistema con D.I.T.) , con tornillería oculta anclada a elementos de fachada existente y juntas de 8mm según planos.Tras los paneles se dejará una cámara ventilada de 4cms y 8cms de lana mineral hidrofugada fijada a planos de fachada existentes.
Ayudas conseguidas
Gobierno de Navarra: 40% Mejora de Envolvente Térmica.
IDAE: 30% del presupuesto subvencionable de la Actuación +
Préstamo cualificado a la Comunidad de Propietarios a interés 0%.