Reurbanización en la Txantrea
- Diseño urbano y paisajismo
Calles María Auxiliadora y Subiza
- Plataforma a nivel de la calle resuelta con un pavimento único que da uniformidad y amplitud a la sección de calle, eliminado los problemas de accesibilidad existente y dando preponderancia a los recorridos peatonales y ciclistas. La disposición de los elementos de estancia y recorridos en zig-zag contribuyen al calmado del tráfico que se es necesario mantener en recorridos puntuales (accesos a patios, cruces, conexión calles, zona centro de salud). En estas zonas el pavimento es técnico para permitir el paso de vehículos, aunque su aspecto exterior es igual al del resto de la actuación.
- Renaturalización mediante introducción de amplias zonas verdes y zonas de estancia con pavimentos drenantes. Se une a ello la ampliación de alcorques existentes y la agrupación de los mismos.
- Tratamiento unificador de las Plazas mediante la adopción de un despiece del pavimento del mismo aspecto que el utilizado en el resto de la calle, que combina diversos formatos y franjas de color, haciendo legible para el usuario el carácter estancial de la zona en que se adentra en su recorrido y extendiendo los límites espaciales de las Plazas al máximo posible, al incorporar a éstas la sección de la calle.
- Mejora de la conexión y accesibilidad con la Plaza de la Txantrea, ampliando la anchura y número de conexiones con escaleras y nuevas rampas integradas en el diseño. Se implementa una marquesina para reforzar le carácter de estancia de la zona.

Solución adoptada
Las estrategias se concretan en el diseño final que se describe a continuación:
La calle sigue su curso hasta la Plaza de la Txantrea. En esta zona la calle cuenta con una sección mayor lo que permite la implementación de nuevas zonas verdes con arbolado y vegetación drenantes, asociadas a zonas de estancia con pavimentos también drenantes en toda su longitud, y que finalizan junto al acceso al Colegio Bernat Etxepare, dando cobijo a sus usuarios. Junto al muro de cerramiento de la Unidad de Barrio la propuesta anticipa la incorporación del patio existente. Este espacio conformaría una tercera plaza que volvería a ensanchar el espacio de la calle. Se configura aplicando las estrategias ya mencionadas de pavimentación y distribución de zonas de estancia.
La base del talud incorpora también un graderío de listones técnicos. El resto de la plataforma de la calle se trata con apertura de zonas verdes y pavimentos drenantes como en el tramo anterior.
Por último, la calle Subiza nace en la citada cuarta plaza y desemboca en la quinta y última plaza, la de Gazólaz. A lo largo de la calle, se plantean nuevas zonas verdes y de estancia con pavimentos drenantes dispuestos en zig-zag para reducir la velocidad del paso de vehículos. En la zona de la plaza se adopta de nuevo el pavimento unificador y se delimitan zonas verdes y de estancia con el arbolado existente. La calle se une mediante plataforma a nivel con la calle Berriosuso facilitando la conexión peatonal, calmando el tráfico y ampliando espacialmente la lectura de la calle.